![]() |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL “SOR JUANA INÉS DE
LA CRUZ”
FÍSICA
GENERAL Mtra. Martha Riva Palacio
|
![]() |
Módulo
|
Contenidos
|
Propósitos del modulo
|
I
MECÁNICA
DE
FLUIDOS
|
1.
Concepto de Fluido.
• Tipos de fluidos
2. Teoría
cinética molecular.
• Movimiento Browniano.
• Propiedades de la
materia.
o Viscosidad
o Densidad
o Cohesión
o Adherencia
o Capilaridad
o Tensión
superficial
3.
Presión. • Tipos • Principios básicos de la
hidrostática:
o De Arquímedes.
o De Pascal
|
A través
del dominio del lenguaje técnico de la física y los métodos de investigación
propios de esta disciplina, identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico, construye hipótesis de solución, recupera evidencias y
aplica modelos matemáticos que le permitan explicar un fenómeno relacionado
con la hidrostática e interactuar con el entorno de una manera más creativa,
crítica y responsable.
|
II
CALOR Y
TEMPERATURA
|
1.
Temperatura.
• Escalas de temperatura
2. Calor
• Unidades de medida.
• Formas de propagación
3.
Estados de agregación de la materia y transición de fase.
• Capacidad calorífica
• Calor sensible
• Calor latente
4.
Relaciones entre transferencia de energía y expansión térmica
(dilatación).
|
A través
del dominio del lenguaje técnico de la física y los métodos de investigación
propios de esta disciplina, identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico, construye hipótesis de solución, recupera evidencias y
aplica modelos matemáticos que le permitan explicar un fenómeno relacionado
con el calor y la temperatura e interactuar con el entorno de una manera más
creativa, crítica y responsable.
|
III
TERMODINÁMICA
|
2. Termodinámica
• Equilibrio termodinámico
3. Leyes de la Termodinámica.
• Ley cero
• Primera ley
• Segunda Ley
3. Aplicaciones de la
transferencia
de energía y
expansión
térmica:
refrigeradores,
calentadores,
motores,
etc., para disminuir el exceso de calor emitido a la atmósfera.
|
A través
del dominio del lenguaje técnico de la física y los métodos de investigación
propios de esta disciplina, identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico, construye hipótesis de solución, recupera evidencias y
aplica modelos matemáticos que le permitan explicar un fenómeno relacionado
con la termodinámica e interactuar con el entorno de una manera más creativa,
crítica y responsable.
|
IV
ELECTRICIDAD
|
1.
Electricidad.
2.
Características y leyes eléctricas de la materia.
• Carga.
• Aislantes.
• Conductores.
• Ley de Coulomb.
• Campo eléctrico.
• Potencial eléctrico.
• Capacitancia.
• Corriente eléctrica.
• Resistencia eléctrica.
• Ley de Ohm.
• Circuitos eléctricos
• Potencia eléctrica
3.
Aplicaciones de la electricidad: pilas, baterías,
circuitos
de corriente alterna y directa, instalaciones eléctricas.
|
A través
del dominio del lenguaje técnico de la física y los métodos de investigación
propios de esta disciplina, identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico, construye hipótesis de solución, recupera evidencias y
aplica modelos matemáticos que le permitan explicar un fenómeno relacionado
con la electricidad e interactuar con el entorno de una manera más creativa,
crítica y responsable. .
|
Porcentaje cubierto al
finalizar el curso
|
…..%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario